lunes, 20 de octubre de 2025

 FESTIVIDAD DE TODOS LOS SANTOS

1. Tradición católica  en honor de todos los Santos, celebrada el día 1 de noviembre

2. Según la tradición es un día de homenaje a todos los difuntos.

3. Se visita  a los familiares muertos en los cementerios  y se les rinde homenaje, con flores y misas.

4. Es un día de recuerdo y de muestra de cariño a los que no están. Se toman dulces típicos, es una celebración familiar.


 

Samhain

Samhain era una antigua fiesta celta que marcaba el fin del verano y la cosecha, y el comienzo del invierno, el "período más oscuro" del año, celebrada desde la tarde del 31 de octubre hasta el 1 de noviembre. Su significado es "fin del verano" en gaélico antiguo, y también se consideraba el momento en que las barreras entre el mundo de los vivos y los muertos se desdibujaban, permitiendo la comunicación entre ambos. Esta celebración es el origen de la festividad moderna de Halloween.




HALLOWEEN

1.   Noche de brujas y fantasmas , fiesta de origen celta que se celebra la  noche del 31 de  octubre. Viene de  la  expresión “All hallow’s eve que significa víspera de todos los santos.

2.   Según la tradición en esta noche los difuntos acuden a visitarnos.

3.   Se celebra con disfraces, juegos e historias de terror y dulces.

4.   Es un día de diversión, en esta noche se celebra una fiesta









Uno de los santos más cercanos en nuestra localidad es  San Lucas










 La Iglesia celebra la fiesta de San Lucas Evangelista el 18 de octubre.



La fiesta de San Lucas en Hoznayo es una celebración tradicional que honra al patrón del pueblo, combinando actos religiosos con festividades populares, en una fiesta declarada de interés turístico regional.


  • Médico y Evangelista: San Lucas es el único de los evangelistas que era médico de profesión. Además de ser evangelista, se cree que practicó la medicina y que su formación médica influyó en su enfoque compasivo y curativo en sus escritos.

  • Único Evangelio con el Magníficat: El Evangelio de Lucas es el único que incluye el Magníficat, el cántico de alabanza de la Virgen María. Esta sección es apreciada por su poesía y significado espiritual.

  • Amplia Narración de Parábolas: El Evangelio de Lucas es conocido por contener un gran número de parábolas de Jesús, algunas de las cuales no se encuentran en los otros evangelios. Estas parábolas incluyen la del Buen Samaritano y la del Hijo Pródigo.

  • Los Hechos de los Apóstoles: Además de su Evangelio, San Lucas escribió los Hechos de los Apóstoles, que narran la expansión temprana del cristianismo y las misiones de figuras como San Pablo. Esta obra es esencial para comprender la historia de la Iglesia.

  • Devoción a la Virgen María: San Lucas es particularmente venerado en la Iglesia Católica y en la Ortodoxa debido a su conexión con la Virgen María. Se le considera un testigo ocular de algunos eventos relacionados con ella.

  • Patrono de los Médicos y Artistas: San Lucas es el patrón de los médicos debido a su profesión, así como de los pintores debido a su atribución de ser el autor del primer icono de la Virgen María.

  • Relatos Únicos: El Evangelio de Lucas contiene relatos únicos, como el nacimiento de Juan el Bautista, la visita de los ángeles a los pastores en Belén y el encuentro de Jesús con los discípulos de Emaús.



La festividad de San Lucas en Hoznayo tiene raíces que se remontan a siglos atrás, siendo una de las celebraciones más arraigadas en la historia del municipio, donde se mezclan tradiciones religiosas y culturales.

 

El símbolo de San Lucas es un buey alado (o toro), que representa el sacrificio de Jesús y comienza su Evangelio con el sacrificio de Zacarías en el Templo.





No hay comentarios:

Publicar un comentario